Obras

Aeropuertos Uruguay ya opera el aeropuerto de Salto

Aeropuertos Uruguay tomó posesión del Aeropuerto Internacional de Salto. La firma de Corporación América Airports prevé invertir más de US$ 60 millones.

En el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, Aeropuertos Uruguay, junto al Ministerio de Defensa Nacional, celebraron el acto de toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Salto “Nueva Hespérides”.

Con Salto ya son tres los aeropuertos del país que se sumaron a la gestión de la empresa, que recibió en 2021 la concesión para administrar y modernizar las terminales aéreas de Rivera, Salto, Carmelo, Durazno, Melo y Paysandú, sumándose a la de los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este.

De este modo, Aeropuertos Uruguay, que forma parte Corporación América Airports, busca potenciar el crecimiento del sector aeronáutico y generar un ecosistema de desarrollo alrededor de las terminales aeroportuarias y de las comunidades en las que opera.

Te puede interesar: Aeropuertos: el desafío del crecimiento continuo

Programa de inversión de Aeropuertos Uruguay en Salto

El programa de inversión y cronograma de obras, que fue acordado con la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica tras un relevamiento de la situación actual y necesidades de dicho aeropuerto, prevé una inversión de más de US$ 60 millones, entre obras, gastos de operación y mantenimiento durante el plazo de la concesión.

Los trabajos previstos en el Aeropuerto Internacional de Salto “Nueva Hespérides” incluyen:

  • Construcción de una nueva terminal de pasajeros.
  • Renovación de la infraestructura aeroportuaria.
  • Construcción de un nuevo cerco y camino perimetral.
  • Recapado de la pista y las calles de rodaje.
  • Incorporación de tecnología sustentable.
aeropuertos uruguay salto.png
Autoridades de Aeropuertos Uruguay y funcionarios de Salto durante la ceremonia de toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Salto.

Autoridades de Aeropuertos Uruguay y funcionarios de Salto durante la ceremonia de toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Salto.

Se apostará al balizamiento LED para pista e iluminación LED para la plataforma, terminal y estacionamiento, y se dotará al aeropuerto de un nuevo sistema de luces de aproximación, entre otros sistemas que potenciarán la seguridad operacional del aeródromo.

A partir del segundo semestre de 2023, el cronograma de obras incluye además:

  • Reacondicionamiento de espacios de oficinas de entes del Estado.
  • Compra de equipamiento de Bomberos.
  • Instalación de un anillo de fibra óptica, un sistema de seguridad con tecnología moderna.

Todas las mejoras están destinadas a llevar al Aeropuerto de Salto a los estándares de seguridad operacional de un aeropuerto internacional, en línea con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional.

Aeropuertos.jpg
Aeropuertos Uruguay, que forma parte Corporación América Airports, busca potenciar el crecimiento del sector aeronáutico y generar un ecosistema de desarrollo alrededor de las terminales aeroportuarias y de las comunidades en las que opera.

Aeropuertos Uruguay, que forma parte Corporación América Airports, busca potenciar el crecimiento del sector aeronáutico y generar un ecosistema de desarrollo alrededor de las terminales aeroportuarias y de las comunidades en las que opera.

“Es un honor comenzar a operar y gestionar el Aeropuerto de Salto. Queremos sumar nuestros esfuerzos y aportar un granito de arena al trabajo que se viene haciendo desde la comunidad para potenciar el turismo y desarrollo del departamento”, expresó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay, durante el acto.

En la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Defensa Nacional, Javier García; el intendente salteño Andrés Lima; representantes de la compañía y autoridades nacionales y departamentales.

Más contenido sobre aeropuertos

Aeropuertos: 25 palabras en inglés que te ayudarán al viajar

Ranking: ¿cuáles son los mejores aeropuertos del mundo?

El nuevo escáner que podría revolucionar la experiencia en los aeropuertos

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de Tapa