La empresa emisiva de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Tacuara Travel, participó en las Rondas de Negocios de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, a las que calificó de un espacio exitoso.
FIT. Tacuara Travel y las "productivas" Rondas de Negocios
Proveniente de Santa Cruz de la Sierra, Tacuara Travel participó de las Rondas de Negocios de la Feria Internacional de Turismo de América Latina.
Como se recuerda, en esta edición de FIT 2021, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) ofrecieron la posibilidad de ampliar la conexión y red de negocios a través de la herramienta Visit Argentina Connect.
En diálogo con Ladevi, Mónica Berbetti, fundadora de Tacuara Travel, consideró que la instancia abierta por Inprotur y CAT "ha sido sumamente productiva".
"En estos dos días he podido participar de 34 citas con proveedores y he logrado concretar buenos negocios; veo una FIT con más calidad que otros años", señaló.
La empresaria boliviana llegó a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2021) tras el receso de la feria por Covid-19, espacio donde se reencontró con sus proveedores "dispuestos a comenzar de nuevo, a volver a apostar por la industria del turismo".
"Esta FIT ha sido la feria del reencuentro con nuestros proveedores, y en las Rondas de Negocios hemos podido cerciorarnos sobre quiénes han logrado sobrevivir a la crisis.
Más sobre las Rondas de Negocios de FIT 2021
¿Qué destinos argentinos solicitan los bolivianos?
Mónica Berbetti señaló que sus pasajeros de Santa Cruz de la Sierra solicitan destinos como:
- Buenos Aires, por su oferta de espectáculos.
- Patagonia, por la nieve, el esquí y los glaciares.
"Quiero abrir mercado, expandirme en la Patagonia y tuve encuentros muy positivos al respecto con proveedores argentinos", añadió la empresaria boliviana.
Sobre la oferta de conectividad aérea entre Santa Cruz de la Sierra y Buenos Aires, vale destacar que Aerolíneas Argentinas retomó sus operaciones con dos frecuencias semanales; mientras que Boliviana de Aviación ya opera dos vuelos diarios entre ambas ciudades.
Temas relacionados