Edición 2023

Tianguis Turístico México: todo lo que hay que saber

La versión 47° del Tianguis Turístico México se celebra por primera en Ciudad de México con grandes novedades y la promesa de romper todos los récords.

La 47ª edición del Tianguis Turístico se lleva a cabo, por primera vez, en Ciudad de México. Del 26 al 29 de marzo, la capital mexicana reúne a compradores nacionales e internacionales de 55 países. De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), este evento registra un récord de 1,113 compradores confirmados.

“Con estas cifras podemos anticipar que romperemos todas las marcas establecidas en ediciones anteriores”, enfatizó Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur.

Te puede interesar: Tianguis Turístico 2023: CDMX augura edición récord

Tianguis Turístico 2023: novedades

Al dar a conocer los por menores del Tianguis Turístico 2023, los organizadores detallaron algunas de las innovaciones con las que cuenta para esta edición, entre las que se encuentran:

  • El pabellón más grande que ha tenido una ciudad sede.
  • El Festival Turístico de la Ciudad de México en el Paseo de la Reforma, que se lleva a cabo desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de la Dina.
  • Un escenario para activaciones de los estados en el Bosque de Chapultepec.
  • Iluminación de edificios icónicos de la Ciudad de México con colores alusivos al Tianguis Turístico.
  • Jornada académicas y cursos de capacitación.
  • Primera vez para el Pabellón Maya con la presencia de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como del Tren Maya y TAG Airlines.

La directora de Consolid México y presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), Judith Guerra, destacó la relevancia del encuentro y destacó la presencia de las agencias de viajes.

Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de Ciudad de México, destacó el trascendente papel del sector turístico en la capital del país, al representar el 9.1 por ciento del total del PIB de la Ciudad de México y el 18.74 por ciento del PIB Turístico del país.

TIANGUIS-TURÍSTICO-CONSOLID-SECTUR.jpg
Empresarios y autoridades presentaron ante agencias de viajes los pormenores e innovaciones del 47° Tianguis Turístico en un evento organizado por Consolid México.

Empresarios y autoridades presentaron ante agencias de viajes los pormenores e innovaciones del 47° Tianguis Turístico en un evento organizado por Consolid México.

El Tianguis Turístico Ciudad de México sale a la calle

Nathalie Desplas Puel destacó el “Festival Turístico” en Paseo de la Reforma, donde los 32 estados de la República Mexicana tienen un stand para presentar sus destinos turísticos, artesanías y productos locales. Los 32 stands están habilitados del Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Diana, con un horario de operación de 9:00 a 19:00 h.

La funcionaria remarcó que en el Festival Turístico toda la población será atendida para formar parte del importante evento durante esos días.

Así fue el Tianguis Turístico 2021 en Yucatán

Del 16 al 19 de noviembre, Mérida, Yucatán, será sede de la 45° edición del Tianguis Turístico de México.

El principal evento de turismo en México llega por primera vez a Yucatán, y contará con la participación de los 32 estados de México, diversas organizaciones del sector privado y representantes de la industria turística internacional, además de muestras académicas, artesanales y gastronómicas.

Te puede interesar: ¿Cómo tramitar el Tianguis Fast Pass?

Para la edición 2021 se esperan cerca de 1,000 empresas expositoras, 1,600 compradores provenientes de hasta 88 países y 4,700 citas de negocios; además de la presencia de las autoridades nacionales con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués; y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; entre otros.

Embed

¿Qué es el Tianguis Turístico México?

El Tianguis Turístico México, organizado por la Secretaría de Turismo, es el gran foro de negocios que reúne a compradores y expositores por un sistema de citas preestablecidas en una de las reuniones más importantes en materia turística de América. El evento tendrá entre sus expositores a hoteles independientes y de cadena, aerolíneas, asociaciones de turismo y DMC. Mientras que el grueso de los compradores estará conformado por agentes de viajes, turoperadores y mayoristas, compañías del segmento MICE y consolidadoras; entre otros.

tianguis turistico mexico (1).jpg
El Tianguis Turístico México es el evento más relevante del sector turístico de México y un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores. En 2018, la sede fue Mazatlán.

El Tianguis Turístico México es el evento más relevante del sector turístico de México y un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores. En 2018, la sede fue Mazatlán.

¿Cuándo y dónde se celebra el Tianguis Turístico 2021?

Tras el cambio de fecha y los aplazamientos de marzo y septiembre de 2021, finalmente del 16 al 19 de noviembre, el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, que cuenta con 20 mil metros cuadrados de espacio, albergará la edición 2021 de esta importante cita turística de América Latina. La invitación de Mérida es a formar parte de un evento sumamente profesional en el que México se proyecta una vez más como un destino de excelencia a nivel mundial.

  • Del 12 al 15 de noviembre se realizarán actividades pre Tianguis con agencia y compradores.
  • Del 16 al 19 serán las citas de negocios en Mérida.

Protocolo sanitario Covid-19 del Tianguis en Mérida, Yucatán

El evento cuenta con un estricto protocolo para las reuniones de negocios, congresos y convenciones. Conocelo haciendo click en sitio oficial del Tianguis Turístico Mérida 2021.

Embed

Yucatán, sede del Tianguis 2021

Yucatán es uno de los destinos top en México, una tierra de infinitas posibilidades con playas, selvas, cenotes, lagunas, manglares, fauna única, zonas arqueológicas, haciendas, gastronomía multicolor…. Pero también es trova, jarana, danza, fiesta, sonrisas y memorias que duran toda la vida. Como dice su eslogan, Yucatán se puede vivir los 365 días del año.

Conoce más en Viajando: 10 imperdibles en Yucatán

Deja tu comentario

Notas de Tapa